¿Como afectarían las a las personas con VIH?
- Josue Lopez
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
¡Lo primero!
Las jornadas se aplicarían únicamente a los sectores de tecnología y manufactura especializada que operen 24/7, tanto en fabricación como en actividades corporativas relacionadas.
El expediente 24.290 establece que las empresas deberán aplicar ante el Ministerio de Trabajo, el cual dará respuesta en un plazo de tres meses. Posteriormente, las empresas deberán negociar con sus empleados la implementación de las nuevas jornadas laborales. Los empleados tendrán un periodo de prueba de un mes; si no se sienten conformes, podrán volver a su jornada anterior, si es viable. En caso de no poder reintegrarse a su jornada regular, el empleado será despedido con responsabilidad patronal.
Para las personas con enfermedades y aquellas que cuidan a miembros de su familia, el expediente establece la posibilidad de mantener su jornada regular o recibir una jornada ajustada, la cual será resultado de la negociación entre el empleador y el empleado.
¿Y las personas con VIH?
A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Trabajo, todavía es común en el país recibir denuncias por la realización de pruebas de VIH durante los procesos de contratación o denuncias sobre ambientes tensos y discriminatorios hacia personas con VIH en los espacios laborales debido a su diagnóstico.
Esto ha generado una diferencia de poder entre los empleadores y las personas con VIH contratadas.
La ausencia de sindicatos en el sector privado obliga a los empleados a asumir individualmente el proceso de negociación con las empresas, lo cual puede resultar muy desafiante.
El estigma en el trabajo y la soledad en los procesos de negociación reflejan la desigualdad de poder entre las empresas y los trabajadores con VIH.
Aunque el expediente 24.290, artículo 145 bis, inciso m, permite a quienes tienen una enfermedad solicitar la revisión de su jornada, no menciona específicamente a las personas con VIH, que a menudo deben madrugar, pedir permisos o reponer horas para asistir a controles médicos o retirar sus antirretrovirales.
¿Quién va a recoger tus medicamentos si trabajás de 7 de la mañana a 7 de la noche?
¿Cuándo voy a reponer las horas de trabajo?
El inciso n del artículo 145 del expediente otorga al Ministerio de Trabajo, a través de las inspecciones, la capacidad de fiscalizar el cumplimiento de la normativa y proteger los derechos de los trabajadores. Este organismo recibiría recursos del Ministerio de Hacienda para cumplir con dicha función. No obstante, en un contexto caracterizado por recortes presupuestarios en todas las instituciones estatales, surge la pregunta de si será posible llevar a cabo esta tarea efectivamente.
¿Qué podés hacer?
Accedé a trabajodignocr.org y enviá un correo electrónico a las diputaciones exponiendo los motivos por los cuales las jornadas de 12 horas representarían una situación difícil para vos. En dicho sitio web, podés consultar la plantilla de correo electrónico y encontrar las direcciones de todas las diputaciones.
Además, podés estar atento a las convocatorias de manifestación realizadas por diversos colectivos.
Es el momento adecuado para expresar tu opinión.
Comments